Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

Guillermina Fernández valora las propuestas culturales y turísticas de Cámara Torrelavega vinculadas al progreso económico en las zonas rurales

19 NOVIEMBRE 2023 | Noticias

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte considera muy positivo que una organización empresarial presente proyectos de rutas de experiencia agroalimentarias y de potenciación de los caminos de peregrinación

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha valorado y tendrá en cuenta las diversas propuestas que el presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco, ha presentado durante una reunión celebrada en el despacho de la consejera de la calle Lealtad.

La consejera ha expresado su satisfacción por el interés de Cámara Torrelavega por el progreso económico vinculado con el desarrollo cultural y turístico en las zonas rurales. Ese interés se ha puesto de manifiesto en el proyecto de Rutas de Experiencias Agroalimentarias y Gastronómicas de Cantabria, la digitalización sostenible de los caminos de peregrinación (Camino de Santiago a su paso por Cantabria y Camino Lebaniego), y las relacionadas con el programa 'Arte Público' en poblaciones rurales de la Fundación EDP, así como la instalación de un 'hub' turístico inteligente con base en Torrelavega.

Tanto la consejera como el presidente de Cámara Torrelavega han coincidido en los beneficios que supondría poner en marcha las Rutas de Experiencias Agroalimentarias y Gastronómicas de Cantabria con una plataforma de gestión. En concreto se han referido a la ruta del queso, la ruta de la miel, la ruta de la anchoa, la ruta del sobao y la ruta del vino. Esta iniciativa pretende conectar los diferentes actores del sector de la gastronomía y la agroalimentación (productores, transformadores, actores turísticos y hosteleros) con los territorios donde se ubican por medio de las nuevas tecnologías, poniendo en valor el destino turístico mejorando la interacción y creando iniciativas para adecuar los productos, recursos, servicios e infraestructuras a las demandas de los visitantes.

Otro de los proyectos es potenciar la presencia de Cantabria en la Red de Queserías de Campo y Artesanas con la Ruta QueRed, creada en 2013 y que cuenta en la actualidad con 500 asociados y presencia en las 17 comunidades autónomas de España. La Ruta QueRed pretende digitalizar estas pequeñas queserías que son capaces de adaptarse a las nuevas tecnologías y a las soluciones de eficiencia energética y economía circular para dinamizar los territorios donde están enclavadas, y así ofrecer una nueva experiencia turística y de desarrollo rural.

Peregrino Lebaniego Digital 4.0

Con respecto a los caminos de peregrinación se ha propuesto la digitalización sostenible de los Caminos de Santiago a su paso por Cantabria y el Camino Lebaniego. Se trata de desarrollar de manera transversal la comarca de Liébana a través de la conectividad y la tecnología. En este sentido se ha presentado el proyecto Peregrino Lebaniego Digital 4.0 con la posibilidad de mejorar la cobertura y geolocalización en el Camino Lebaniego con la instalación de la tecnología 5G por medio de balizas, albergues y zonas wifi públicas, aprovechando las 15 balizas existentes. El proyecto incluye la creación de una plataforma con una web, una aplicación para móviles, albergues sostenibles e inteligentes, implantación de sensores que ayudarán a mejorar la experiencia de los peregrinos y una oficina de gestión que recoja datos de los caminantes con sus valoraciones y necesidades, incluidas la gestión de los espacios turísticos y culturales que ofrece el patrimonio religioso y civil de los caminos.

Como programa innovador de transformación del espacio público en poblaciones rurales, los representantes de Cámara Torrelavega han presentado el proyecto 'Arte Público'. Esta iniciativa, que en 2024 tendrá lugar en una localidad de Cantabria, pretende fomentar la inclusión social y el desarrollo local a través del arte, el diseño y la arquitectura incentivando la actividad en pequeñas localidades. El programa está enfocado a estudiantes de arte, diseño y arquitectura y se desarrolla en forma de concurso con elección de la localidad y consulta con los vecinos para elegir una actuación que genere valor. Hasta el momento se han convocado dos ediciones que son bienales. La primera tuvo lugar en Ribera de Arriba (Asturias), en 2020, donde se llevaron a cabo nuevas instalaciones culturales, y la segunda en Tineo (Asturias), en 2022, con una intervención en la Plaza del Ayuntamiento.

Finalmente, los representantes de Cámara Torrelavega han mostrado a la consejera su proyecto de 'Hub' de Turismo Inteligente para concentrar en un solo punto toda la información relacionada con el turismo y ponerla a disposición de los dispositivos inteligentes para ofrecer un mejor servicio y mejorar el atractivo de los destinos. Este 'hub', según ha manifestado el presidente de Cámara Torrelavega, se contempla como una herramienta de colaboración público-privada que permita afrontar la implantación de soluciones innovadoras para mejorar la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad del sector.

En la reunión de Guillermina Fernández con Carrasco también han estado presentes otros representantes de Cámara Torrelavega como el vicepresidente, Ángel González Viñas; el secretario, Enrique Portilla y el coordinador de la Oficina Acelera Pymes Rural, Raúl Santos.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado